¿Qué hacer si Hacienda embarga tu cuenta o bienes? Guía y soluciones

Un embargo de cuenta o bienes por parte de Hacienda es una situación difícil, pero no irreversible. Conocer tus opciones y cómo actuar es fundamental para proteger tus intereses y encontrar soluciones. En este artículo, te explicamos qué hacer si Hacienda embarga tu cuenta o bienes, qué alternativas tienes y cómo puedes defenderte.

¿Por qué Hacienda embarga cuentas y bienes?

Hacienda puede embargar tus cuentas bancarias y bienes cuando tienes deudas pendientes de pago y no has cumplido con tus obligaciones fiscales después de haber recibido notificaciones y avisos previos. El embargo es la última medida que toma Hacienda para cobrar la deuda.

Orden de prelación de los embargos

Hacienda sigue un orden de prelación para embargar los bienes del deudor:

  1. Dinero en cuentas bancarias.

  2. Créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo.

  3. Sueldos, salarios y pensiones.

  4. Bienes inmuebles.

  5. Intereses, rentas y frutos de toda clase.

  6. Establecimientos mercantiles o industriales.

  7. Metales preciosos, piedras finas, joyería, objetos de arte y antigüedades.

  8. Bienes muebles y semovientes.

¿Qué hacer si recibes una notificación de embargo?

  1. Verifica la deuda: Comprueba que la deuda sea correcta y que la notificación de embargo sea válida.

  2. Contacta con Hacienda: Ponte en contacto con Hacienda para conocer el importe exacto de la deuda, los plazos de pago y las opciones disponibles.

  3. Valora tus opciones: Analiza las diferentes opciones que tienes para solucionar el problema:

    • Pagar la deuda.

    • Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago.

    • Presentar un recurso si consideras que el embargo es injusto.

Opciones y alternativas ante un embargo de Hacienda

  • Pagar la deuda: La forma más rápida de levantar el embargo es pagar la deuda pendiente, incluyendo los recargos e intereses de demora.

  • Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento: Si no puedes pagar la deuda de golpe, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Hacienda estudiará tu solicitud y, si la aprueba, te permitirá pagar la deuda en plazos.

  • Presentar un recurso: Si consideras que el embargo es injusto o que existe algún error en el procedimiento, puedes presentar un recurso ante el Tribunal Económico-Administrativo.

  • Alegar la condición de bien inembargable: Algunos bienes son inembargables, como el salario mínimo interprofesional o los bienes indispensables para la subsistencia. Si Hacienda ha embargado un bien inembargable, puedes alegar esta condición para que se levante el embargo.

Cómo evitar un embargo de Hacienda

  • Cumple con tus obligaciones fiscales: Presenta tus declaraciones de impuestos en plazo y paga tus impuestos correctamente.

  • Revisa tus notificaciones de Hacienda: No ignores las notificaciones de Hacienda, ya que pueden contener información importante sobre tus deudas.

  • Ponte en contacto con Hacienda: Si tienes dificultades para pagar tus deudas, ponte en contacto con Hacienda para buscar soluciones.

Busca asesoramiento profesional

Si te encuentras en una situación de embargo, busca asesoramiento profesional de un abogado o asesor fiscal especializado en derecho tributario. Un profesional podrá ayudarte a analizar tu situación, valorar tus opciones y defender tus derechos. Un embargo de cuenta no significa el final, sino el inicio de una búsqueda de soluciones.

¿Has recibido una notificación de Hacienda?

No estás solo. En multahacienda.es somos economistas y especialistas fiscales que te ayudamos desde el primer momento.