Guía para solicitar el certificado de estar al corriente de pago con Hacienda
¿Qué es el certificado de estar al corriente de pago con Hacienda?
Este documento acredita que no tienes deudas pendientes con la Agencia Tributaria. Es esencial para trámites como solicitar subvenciones, licitaciones públicas o créditos bancarios. La frase clave SEO aquí es «certificado de estar al corriente de pago con Hacienda», un requisito indispensable para evitar complicaciones administrativas.
Requisitos previos para solicitar el certificado
Disponer de certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
Tener todas las obligaciones fiscales al día (declaraciones presentadas y pagos realizados).
Pasos para obtener el certificado a través de la sede electrónica
Acceso a la sede electrónica de la Agencia Tributaria
Ingresa a sede.agenciatributaria.gob.es.
Autentícate con tu certificado digital o Cl@ve.
Búsqueda del certificado en el menú de trámites
Dirígete a la sección «Certificados» > «Certificado de estar al corriente de pagos».
Selecciona el tipo de certificado (persona física o jurídica).
Descarga y validez del documento
Descarga el PDF y verifica su validez (generalmente 3 meses).
Si el sistema detecta deudas, no podrás emitirlo. En ese caso, consulta «cómo evitar embargos de Hacienda» en nuestro blog.
¿Qué hacer si existe deuda pendiente con Hacienda?
Si hay deudas, regularízalas antes de solicitar el certificado. Puedes optar por un «fraccionamiento de pagos» (ver artículo 2) o pagar en un plazo máximo de 10 días para evitar recargos.
Ventajas de mantenerte al día con tus obligaciones fiscales
Evitas sanciones y embargos.
Agilizas trámites legales y financieros.